

ESTE ES UN BLOG EN EL QUE SE VA HA HABLAR DE CAZAS, HELICOPTEROS, TANQUES SUBMARINOS Y ARMAMENTO. ES UN FORO PARA TODAS LAS EDADES Y NINGUN ARGUMENTO NI OPINION SERAN BORRADOS POR MOTIVOS POLITICOS NI PORQUE YO TENGA OTRA OPINION. ESPERO QUE OS DIVIRTAIS GRACIAS POR LA VISITA
Aviones de combate mauritanos bombardearoneste domingo posiciones de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) en el norte de Mali, informaron a Efe fuentes militares desde Nuakchot.La operación forma parte de la ofensiva aérea y terrestre lanzada por Mauritania contra la organización terrorista el pasado viernes, que ha resultado en la muerte hasta el momento de doce supuestos insurgentes y de seis soldados mauritanos.La incursión se inició el viernes cerca de la frontera oriental mauritana y se desplazó después al norte de Mali, y su mando ha sido asumido por el presidente mauritano, Mohamed Uld Abdelaziz, en su condición de jefe supremo de las fuerzas armadas y de seguridad.Según las fuentes, Abdelaziz ha presidido este domingo en Nuakchot una reunión de seguridad en la que estuvieron presentes el ministro mauritano de Defensa, Hamady Uld Hamady, y el del Interior, Mohamed Uld Boilil.El Ministerio de Defensa indicó este sábado, en un comunicado que la operación se emprendió para evitar un atentado, tras detectar "una banda de terroristas a bordo de una caravana de vehículos armados que se desplazaba hacia nuestra fronteracon Mali con el objetivo evidente de atacar una de nuestras posiciones".Se trata del segundo y más grande ataque emprendido por Mauritania contra AQMI, responsable del secuestro en el país de tres cooperantes españoles, liberados entre los pasados marzo y agosto, y sospechosa de la captura en Níger el pasado miércoles de siete trabajadores de la empresa gala Areva.
17/09/2010 (Infodefensa.com) Madrid -
Ahí dentro malviven 1,4 millones de personas absolutamente aisladas del mundo: no puede entrar comida, no entra combustible, no entra medicina, no entra cemento porque, aunque los palestinos lo necesitan para reconstruirse tras cada ataque, “puede ser usado para fabricar armas”, dice Israel constantemente. Así llevan desde 2007.
Con ese casi millón y medio de personas conviven todos estos problemas y bastantes más:
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu tiene que estar por recibir estos días un buen montón de firmas: 36.000. Son las que ha recogido Amnistía Internacional solo en España“para pedir el fin inmediato del bloqueo que asfixia a la población de la Franja y la apertura de todos los pasos fronterizos que están bajo su control para permitir las exportaciones y la entrada de productos de primera necesidad, material educativo, equipos médicos y materiales necesarios para la reconstrucción”.