
Kíev, 13 de julio, RIA Novosti.
ESTE ES UN BLOG EN EL QUE SE VA HA HABLAR DE CAZAS, HELICOPTEROS, TANQUES SUBMARINOS Y ARMAMENTO. ES UN FORO PARA TODAS LAS EDADES Y NINGUN ARGUMENTO NI OPINION SERAN BORRADOS POR MOTIVOS POLITICOS NI PORQUE YO TENGA OTRA OPINION. ESPERO QUE OS DIVIRTAIS GRACIAS POR LA VISITA
NEWS.COM
El científico iraní Sharam Amiri continúa en territorio norteamericano. Según las últimas informaciones de la agencia semi oficial Fars, Amiri ha solicitado refugio en la embajada de Paquistán en Washington."Hace unas pocas horas, Shahram Amiri pidió refugio en la sección que atiende los intereses iraníes en la embajada de Paquistán en Washington, con el deseo de regresar a Irán inmediatamente", informó la radio estatal. La embajada paquistaní representa los intereses de Irán en EEUU tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre estos dos países hace más de 30 años.En una rueda de prensa, el ministro de Asuntos Exteriores iraní,Manucher Mutaki, preguntado por EL MUNDO. es, ha asegurado: "Espero que EEUU no ponga ningún obstáculo a la salida del Sharam Amiri".Todo comenzó hace ahora un año, cuando Shahram Amiri desapareció durante un peregrinaje en Arabia Saudí en la ciudad de Medina. En un momento de aglomeración y confusión, Amiri se esfumó.Mientras los medios iraníes se apresuraban que Amiri trabajaba como investigador en la Universidad de Teherán, pronto aparecieron informaciones con la verdadera profesión del científico: formaba parte de la Organización de la Energía Atómica en Irán (OEA) y conocía de cerca todos los entresijos del programa nuclear de la República islámica. Con este trabajo de alto riesgo, los rumores sobre un posible secuestrodel científico se extendieron como la espuma.Después aparecieron los vídeos. Prueba definitiva sobre el paradero del científico o manipulación para seguir confundiendo. Pero en el mundo cibernético en el que reina Youtube, la sensatez seguramente obligue al escepticismo con cualquier grabación. En todo este asunto, además, aparecen intenciones nucleares y potencias mundiales, por lo que las dudas sobre la veracidad se multiplican. Y las visitas a los vídeos también.En la primera de estas grabaciones el físico nuclear efectivamente decía que había sido secuestrado. En el segundo vídeo, que estaba viviendo, libre y feliz, en el Estado de Arizona. En el último, que había logrado escapar de sus captores. Todos los vídeos aparecieron durante los mese mayo y junio y en todos ellos su protagonista decía ser Shahram Amiri. Lo cierto es que el parecido entre los tres era más que razonable y todavía no se sabe cuál de ellos era el verdadero científico.También en junio Teherán dijo que tenía pruebas de que el Gobierno norteamericano estaba reteniendo a Shahram Amiri en contra de su voluntad del otro lado del Atlántico. Irán convocó al embajador suizo en Teherán y le entregó documentos que demostraban que Amiri había sido secuestrado. Poco antes, ABC News había afirmado que el científico estaba colaborando con la CIA. Sin embargo, el Ejecutivo norteamericano continuaba negando haber secuestrado al científico.La última hora proviene de la radio estatal iraní que ha señalado el deseo del científico de regresar a su país.Irán y Estados Unidos cortaron sus relaciones diplomáticas poco después de la Revolución Islámica de 1979.
El sábado fue un día particularmente sangriento, con seis soldados muertos en incidentes separados y más de una decena de civiles, incluyendo 12 tiroteados en un bus cerca de la frontera este con Pakistán.
"La insurgencia no se volvió más fuerte. En realidad, estamos presionando a la insurgencia, estamos arrinconando a la insurgencia, estamos quitándole el oxígeno a la insurgencia", dijo el portavoz de las fuerzas de la coalición, el general Josef Blotz a periodistas.
Las víctimas entre las fuerzas estadounidenses y de la OTAN que están luchando contra los talibanes alcanzaron un récord en junio y los comandantes esperan que la violencia crezca en paralelo con una ofensiva anti insurgente en los próximos meses, mientras el país se prepara para elecciones parlamentarias del 18 de septiembre.
Al menos 14 policías afganos y un funcionario provincial murieron el sábado en ataques insurgentes.
Nueve policías fallecieron cuando su puesto de control fue invadido por insurgentes en el distrito de Emam Saheb de la provincia de Kunduz, mientras que una bomba casera también causó la muerte del líder de la policía distrital de Qaleh Zaal.
En la usualmente tranquila provincia de Badakhshan, cinco policías murieron cuando su vehículo golpeó una bomba al costado de la ruta en el distrito Kishim, dijo el jefe de la policía provincial Aqa Noor Kintoz.
El Grupo Internacional de Crisis (ICG, por sus siglas en inglés) dijo con la seguridad en niveles mínimos, y sin señales de que el extendido fraude y la violencia que estropearon los comicios del año pasado se hayan revertido, las elecciones de la Cámara baja deberíán postergarse.
"Es bastante posible que las elecciones de septiembre resulten en nada fuera del desastre", escribió un analista de alto rango de ICG Candace Rondeaux en el períodico Washington Post.
Fuente: http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE66A05I20100711
REBELION