La Armada de Chile recibirá financiamiento para el segundo par de patrulleros oceánicos o Patrulleros de Zona Marítima (PZM) y la compra a EADS CASA de una segunda partida de aviones bimotores turbo-hélice C-295. Los fondos correspondientes
son parte de una asignación para compras por un valor de entre USD 450 y 500 millones –provenientes de la Ley Reservada del Cobre- destinados a cubrir diferentes adquisiciones para las tres ramas de las fuerzas armadas chilenas, actualmente en última fase de aprobación y tramitación.

La aprobación de fondos para un tercer y cuatro PZM permitirá que la fuerza naval chilena complete sus planes para este tipo de navíos, que consideran asignar un patrullero de 1.800 toneladas a cada una de las zonas de jurisdicción naval en que está dividido el litoral del país sudamericano. Las naves son construidas en el astillero naval de ASMAR-Talcahuano, en el sur de Chile, bajo el diseño e ingeniería básica OPV 80 provisto por el constructor naval alemán FASSMER.
El diseño del OPV 80 fue seleccionado en el año 2005 conjuntamente por la Armada de Chile y la Armada de la República Argentina (ARA). Esta última planea construir cinco unidades en el Astillero RIO SANTIAGO de la Provincia de Buenos Aires. A fines del 2008 la Armada de Colombia decidió adoptar el mismo diseño, para la construcción dos unidades en el astillero COTECMAR de Cartagena de Indias.
Los planes de la marina chilena consideran la adquisición de ocho a

Los cinco aviones cuya adquisición está pendiente incluyen un cuarto aparato configurado para Exploración y Ataque Marítimo, tres aviones configurados para Patrullaje Aeromarítimo -equipados con el sistema táctico FIST, el radar SAR TELEPHONICS y el sistema FLIR- y un avión en configuración de transporte. Se espera que el financiamiento siendo aprobado en estos momentos cubra la compra de otros tres C-295, dejando pendiente la compra de los últimos dos aviones, que debería tener lugar en el 2010.
by:desarrollo y defensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario