
Los primeros 6 VAB modernizados, que incluyen una RCWS de Konsberg, han comenzado a ser desplegados en Afganistán por las fuerzas francesas allí destacadas.

ESTE ES UN BLOG EN EL QUE SE VA HA HABLAR DE CAZAS, HELICOPTEROS, TANQUES SUBMARINOS Y ARMAMENTO. ES UN FORO PARA TODAS LAS EDADES Y NINGUN ARGUMENTO NI OPINION SERAN BORRADOS POR MOTIVOS POLITICOS NI PORQUE YO TENGA OTRA OPINION. ESPERO QUE OS DIVIRTAIS GRACIAS POR LA VISITA
Teherán, 27 de enero. El Ministro de Defensa de Irán, Mostafa Mohamad Najar, declaró hoy que su país ha alcanzado la autosuficiencia en la producción de misiles de distintas modificaciones.
"Gracias a los esfuerzos de nuestros jóvenes especialistas, hemos alcanzado la autosuficiencia en la producción de misiles tierra-tierra, tierra-aire y otros misiles de distinto alcance", comentó el ministro a la prensa.
En su opinión, el desarrollo del potencial de defensa de Irán contribuirá a la seguridad en la región.
"Nuestro poderío militar no amenaza a nadie porque Irán sólo aspira a crear un sistema de disuasión y defensa para el caso de una agresión exterior", dijo Najar.
Sea como sea, el programa de misiles de Teherán suscita una gran preocupación de EEUU y sobre todo de Israel, que considera a Irán la mayor amenaza a su seguridad nacional.
Tashkent, 27 de enero. Uzbekistán reemplazará este año sus aviones An-24 y Yak-40, ya obsoletos, con los nuevos IL-114, anunció hoy el director general de la compañía Líneas Aéreas de Uzbekistán, Valeri Tian.
"Queremos deshacernos de los obsoletos An-24 y Yak-40 reemplazándolos con el modelo Ilyushin IL-114 que producimos en Uzbekistán", explicó.
"Siete IL-114 serían suficientes para los vuelos internos y en parte para los vuelos regionales (Bishkek, Alma Ata y otros destinos), dijo Tian.
"Ya no empleamos para vuelos internacionales los aviones IL-62, IL-86 ni Tu-154 -señaló-. Han sido reemplazados por los modernos y confortables В-767-300, В-757-200, А-310 y RJ85".
"Según los contratos firmados entre 2007 y 2008, nuestra cartera de pedidos incluye dos aviones В-787 Dreamliner, cuatro В-767 y diez А-320 que empezaremos a recibir desde 2011", precisó el director general de Líneas Aéreas de Uzbekistán.
El gobierno de Bolivia subscribió un contrato con el fabricante AERO VODOCHODY de República Checa, que proveerá al país sudamericano con una partida de seis mono-reactores de ataque ligero L-159 Advanced Light Combat Aircraft (ALCA). La operación de compra tiene un valor de USD 58 millones, en un contrato que incluye la opción de adquirir otros seis aparatos del mismo tipo en las mismas condiciones financieras. Las entregas comenzarán dentro del primer semestre del 2009. Los nuevos aviones, cuyo armamento incluirá misiles aire-aire de alcance corto y guiado infrarrojo de procedencia aún no conocida –algunas fuentes mencionan armas de origen chino- reemplazarán a los vetustos LOCKHEED T-33 de la Fuerza Aérea Boliviana, reforzando tanto sus capacidades de control del espacio aéreo y fronteras como de apoyo a operaciones anti-narcotráfico. | |||
Bolivia venía intentando reemplazar sus T-33 desde fines de los años noventa. Planes de compra de 18 mono-reactores de entrenamiento TA-4J Skyhawk de excedentes de la marina estadounidense, a principios de la presente década, fueron postergados y finalmente abortados en medio de sucesivos cambios de gobierno. |
14/9/1984.- Se estrella en la provincia de Cuenca un Mirage F-1. Falleció el piloto, capitán de Aviación.
27/2/1985.- Un avión Mirage F-1 se estrella en la provincia de Toledo. Murió el piloto, capitán del Ejército del Aire.
25/6/1985.- Dos aviones Mirage F-1 de la base aérea de Gando (Gran Canaria) sufren un accidente durante unos entrenamientos y caen al mar. Murió un capitán del Ejército del Aire.
29/1/1986.- Un Mirage F-1 se estrella durante unas maniobras de aproximación a la base aérea de Los Llanos (Albacete). Murió el piloto, comandante del Ejército del Aire.
10/3/1988.- Se estrella en la provincia de Zaragoza un Mirage F-1. El piloto, teniente coronel del Ejército del Aire, murió al fallarle el paracaídas.
13/06/1989.- Dos aviones Mirage F-1 del Ejército del Aire se estrellan, de modo casi simultáneo, cuando realizaban ejercicios de entrenamiento rutinario en el polígono de tiro de Las Bardenas Reales (Navarra). Los dos pilotos, que saltaron en paracaídas, sufrieron heridas leves.
05/07/1989.- Un Mirage F-1, perteneciente al Ala 14 del Ejército del Aire, se estrella en Chinchilla (Albacete), mientras realizaba un vuelo de instrucción. Los dos pilotos, que saltaron en paracaídas, resultaron con heridas leves.
15/10/1990.- Colisiona en pleno vuelo un Mirage F-1 con otro aparato de las mismas características, entre las provincias de Cuenca y Albacete. Murió un comandante del Ejército del Aire.
22/05/1991.- Estalla en pleno vuelo un avión Mirage F-1 de la base aérea de Gando (Gran Canaria), durante un ejercicio al sur de la isla de Gran Canaria. Murió un capitán del Ejército del Aire.
27/08/1991.- Un Mirage F-1 del Ejército del Aire se estrella a cuatro kilómetros de la base aérea de Los Llanos (Albacete). Su piloto, un capitán, resultó ileso al saltar en paracaídas.
29/01/1992.- Un Mirage F-1 del Ala Mixta 46, perteneciente al Mando Aéreo de Canarias (MACAN), se estrella en aguas de Canarias tras despegar de la base de Gando. El piloto fue rescatado con vida.
20/07/1992.- Un avión Mirage F-1 del Ala 14 de la Base Aérea de Los Llanos (Albacete) se estrella a unos diez kilómetros del destacamento militar cuando realizaba una misión de entrenamiento. El piloto, que momentos antes consiguió saltar en paracaídas, resultó con lesiones leves.
20/10/1992.- Chocan en el aire dos aviones Mirage F1 españoles cuando sobrevolaban la región francesa de Somme, al norte de París, en dirección a la base aérea de Florennes (Bélgica). Murió uno de los pilotos, comandante del Ejército del Aire, y el otro resultó herido leve.
17/12/1992.- Se estrella en el término de Minaya (Albacete) un Mirage F-1, procedente de la Base Aérea de los Llanos. Un capitán del Ejército del Aire murió y un teniente resultó ileso.
20/03/2002.- Un Mirage F-1 se estrella en el pantano de Giribaile, en el término municipal de Canena (Jaén). Su piloto logró saltar en paracaídas antes del impacto.
04/05/2004.- Un capitán del Ejército del Aire, fallece al estrellarse el Mirage F-1 que pilotaba, en las cercanías de Arteaga de Arriba (Albacete).
21/03/2006- un Mirage F1 se estrelló en a las 10.15 horas en el kilómetro 41 de la A-31 --autovía la Roda-Honrubia-- dentro de la finca 'Casas de las Monjas' en La Roda (Albacete) El piloto de este avión salió con vida.
El portaaviones de 45.000 tn de la Clase Kiev está siendo reacondicionado en el astillero de Sevmash en Rusia, y los trabajos se espera estén terminados para 2010. El portaaviones será entregado a la Armada de la India recién en 2012. Hasta ese entonces, los cazas están basados en territorio continental. "El avión nacido para portaaviones tendrá su base en Goa y volará allí hasta que el Admiral Gorshkov arribe", agregó el oficial.
"Esta mañana se detectaron cuatro equipos blindados y 12 camiones cerca de la aldea de Mereti (...), en la zona fronteriza" con Osetia del Sur, declaró este militar, citado por el Comité suroseta de Prensa e Información. "Si tomamos en cuenta que cada vehículo puede llevar dentro una veintena de efectivos como mínimo, resulta que Georgia ha trasladado a unos 300 militares hacia Mereti", señaló el viceministro de Defensa de Osetia del Sur, Ibraguim Gasséyev.
El viceministro constató también "la aparición de equipos y efectivos georgianos cerca de las aldeas de Atotsi, Knolevi y Dvani" y manifestó su "desconcierto" ante la indiferencia que muestran a la luz de estos acontecimientos los observadores de la UE.
Osetia del Sur, advirtió, sigue de cerca la evolución de los sucesos. "Si la parte georgiana prepara provocaciones, que piense en las posibles consecuencias antes de emprenderlas", dijo.
El 24 de septiembre de 2008 el embajador ruso en Nicaragua anunció su país ayudará al país centro americano a renovar el material de sus fuerzas armadas.
El acuerdo se firmó el 17 de septiembre de 2008 en ocasión de la visita del viceprimer ministro ruso a Managua. Según los dichos del embajador, el acuerdo se centra en el mantenimiento y la renovación del material pero no implicará un aumento de las capacidades militares de Nicaragua.
Estos pedidos tienen un valor conjunto aproximado de $134 millones de dólares y se espera que sean seguidos por la compra de otros cuatro ejemplares del Persuader antes de 2010 y de otros 4 ejemplares del Panther para llegar a un total requerido de 8 en 2012. Actualmente la Armada cuenta con dos Panther que opera desde las patrulleras oceánicas de la clase Oaxaca.
El anuncio se conoció el 25 de septiembre y fue uno más de los que el presidente venezolano dió a conocer durante la gira por Rusia, China, Portugal y Francia que lo tuvo como protagonista a fines de septiembre. Con Rusia se firmaron además acuerdos en materia energética, incluyendo cooperación en materia nuclear de uso civil.
Anteriormente el presidente Chavez estuvo en China, en donde se avanzó con las negociaciones para la adquisición de 24 entrenadores avanzados K-8 para la Aviación Militar Venezolana. Si bien no hubo comentarios al respecto por parte de China, las primeras entregas de esta aeronave se esperan para el año 2009.
El Escuadrón recibirá un total de dos C-295 que se sumarán a los 3 C-95B (Embraer EMB-110 Bandeirante en versión carguera) actualmente operados por la unidad. Posteriormente se esperan dos ejemplares adicionales para equipar al 2°/10° GAv, una unidad especializada en búsqueda y rescate que cuenta con 5 SC-95B (Embraer EMB-110 Bandeirante equipado para SAR) y 5 UH-1H. En total serán cuatro los C-295 que operarán desde la BACG que se suman a los ocho que ya operan desde la amazonia con el 1°/9° GAV desde la Base Aérea de Manaus (BAMN).
La FAB adquirió 12 C-295 a EADS-CASA por un importe de 270 millones de dólares para reemplazar al C-115 Búfalo. Las entregas comenzaron en octubre de 2006 y se espera se completen en el año 2009. En servicio con la FAB la aeronave se conoce como C-105 Amazonas.