ABC
19.42
Estados Unidos busca desbloquear de inmediato hasta 1.500 millones de dólares que servirán para apoyar a los rebeldes libios a hacer una «transición democrática» y para ayuda humanitaria en ese país, informó el Departamento de Estado.
19.41
Brasil ha recibido información de que los contratos vigentes de sus compañías que operan en Libia serían respetados por el nuevo Gobierno que pueda asumir en esa nación africana. «No creo que eso suceda», ha afirmado el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, cuando se le preguntó si le preocupaba que un nuevo Gobierno formado por fuerzas rebeldes en Libia busque castigar económicamente a Brasil por no apoyar su rebelión.
19.38
Gadafi y otros altos cargos de su régimen se encuentran probablemente diseminados en casas en todo Trípoli, si bien podrían estar en búnkeres, creen los rebeldes.
El complejo de Ban el Aziziya está totalmente en manos de los rebeldes y el país será liberado por completo en un plazo de 72 horas, ha vaticinado el embajador del Consejo Nacional de Transición ante la ONU, Ibrahim Dabbashi, este martes.
19.31
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha instado a las autoridades libias a trabajar en la «reconciliación» y que eviten las represalias. Ha subrayado la necesidad de lograr la unidad nacional, la reconciliación y un proceso que involucre a todos los interesados.
19.22
Los rebeldes no encuentran a Gadafi ni a su hijo en Bab el Aziziya, pero sostienen que se encuentran en Trípoli o cerca de la capital. «Bab el Aziziya está bajo nuestro control y Gadafi y su hijo no se encuentran allí», dijo el coronel Omar Ahmed Bani, del CNT.
19.11
Rebeldes libios pisotean la cabeza de una estatua de Gadafique se encontraba en el complejo residencial, ya en manos de los soldados antigadafistas.
19.10
18.53
18.38
18.34
Los rebeldes libios que han conseguido entrar en el recinto del complejo de Bab al Aziziya, en Trípoli, se están llevando fusiles que normalmente usan los francotiradores y vehículos blindados, según Reuters.
18.26
18.14
18.03
La periodista Sara Sidner, de la CNN, asegura que los rebeldes le informan de que están buscando a Gadafi y a sus familiares de habitación en habitación.
17.51
La agencia Associated Press informa de que «cientos de rebeldes» se encuentran ya en el complejo residencial de Gadafi.
17.40
El complejo en el que se cree que se encuentra Gadafi alberga, además de la residencia de Gadafi, numerosas dependencias oficiales. Las informaciones de medios internacionales indican que habrían entrado por la puerta oeste y también por la entrada este, según la CNN.
17.30
Desde Washington, el Pentágono informa de que vigilan los almacenes de armas químicas en Libia, ante el temor de que las tropas de Gadafi las empleen. Siguen creyendo que el líder libio aún no ha abandonado el país.
17.13
17.04
La alta representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Catherine Ashton, dice, en base a informaciones del bando rebelde, que los antigadafistas controlan el 80% de Trípoli.
16.54
Más de treinta países han reconocido ya al Consejo Nacional de Transición como legítimo representante libio. Grecia, Malta e Irak han sido los últimos en hacerlo.
16.48
16.40
16.22
Fuentes rusas confirma a la agencia Reuters que han hablado por teléfono con Gadafi. Les ha indicado que se encuentra en Trípoli y que luchará hasta el final.
16.20
El reportero de Al Jazeera, James Bays, informa de que las tropas de Gadafi se defiende con misiles Grad lanzados desde el complejo presidencial. También ha confirmado que aviones de la OTAN sobrevuelan la zona, pero no ha podido constatar ataques.
16.15
Las noticias que ayer apuntaban a una inminente caída de Gadafi provocó una caída del precio del petróleo. Javier Tahiri lo cuenta hoy en ABC.
16.12
16.05
El portavoz del Consejo Nacional de Transición, Hany Hassan Soufrakis, declara a la BBC que Saif al-Islam «sí fue capturado ayer y luego escapó». «Esa es la información que tenemos. Francamente, es un proceso embarazoso», ha reconocido.
16.02
15.58
El primer ministro maltés, Lawrence Gonzi, ha anunciado que Malta reconoce al Consejo Nacional de Transición libio como el gobierno legítimo. Irak ha dado el mismo paso esta mañana.
15.46
15.43
«El régimen de Gafadi vive su último capítulo. El fin está próximo. Gadafi es historia y cuando antes lo comprenda mejor», ha señalado en rueda de prensa la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, que ha dejado claro que el destino de Gadafi lo tendrá que decidir el pueblo libio.
15.28
«Si usted lo sabe, dígamelo. Nosotros no lo sabemos; no tengo ni idea». Son las palabras de Roland Lavoie, portavoz militar de la Operación Protector Unificado de la OTAN en la rueda de prensa semanal de la Alianza Atlántica. «La OTAN no ataca a personas; Gadafi no es un objetivo de la OTAN», ha insistido.
15.24
Un responsable de la CNT confirma que los rebeldes han cruzado una de las puertas de Bab Aziziya después que aviones de la OTAN alcanzaran «algunos objetivos» en el interior del recinto. Según el portavoz rebelde, controlan el 85% de Trípoli.
15.19
14.30
14.20
14.13
14.11
El portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, ha subrayado hoy en una rueda de prensa en Nápoles que «el fin de la era de Gadafi está cerca». Asimismo, Lungescu ha indicado que Gadafi no es un objetivo de los ataques de la OTAN». La OTAN deja así claro que no busca matar al dictador libio. No obstante, Lungescu ha puntualizado que la organización transatlántica sí bombardeará cuarteles generales y que si el dictador se encuentra dentro de ellos, se expone a morir en sus ataques. Para la OTAN, Gadafi ya no es un objetivo ya que los rebeldes controlan casi todo Trípoli y la toma del poder no depende de él.
13.57
Los rebeldes libios ya intentan derribar las puertas del recinto fortificado de Bab al Aziziya, en el centro de Trípoli, donde se cree que podría estar escondido el líder libio, Muamar Gadafi, según informa la cadena de televisión Al Arabiya. "Los revolucionarios están intentando entrar por la Puerta Vieja en la parte occidental (del complejo). Si lo consiguen, los combates se trasladarán al interior del recinto", ha señalado a la cadena el rebelde Muftah Ahmad Othman. Una corresponsal de la cadena británica Sky News había informado poco antes de que una decena de vehículos rebeldes se dirigen hacia el complejo de Bab al Aziziya para atacarlo.
13.46
Al menos dos personas han muerto y varias más han resultado heridas, entre ellas un menor, como consecuencia de los cohetes que están disparando las fuerzas leales al líder libio, Muamar Gadafi, desde su residencia en Trípoli, Bab al Aziziya, según informa la cadena británica Sky News. Entre los heridos, ha precisado, hay un bebé que presenta una herida en la cabeza. Los disparos de cohetes "han generado mucha angustia en el hospital y entre los combatientes rebeldes".
13.36
13.22
La alta representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, ha mantenido en las últimas horas conversaciones telefónicas con varios ministros de Asuntos Exteriores y con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para analizar la situación en Libia y coordinar la respuesta de la comunidad internacional.
13.20
El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, cree que es "solo una cuestión de tiempo" que Muamar al Gadafi sea derrotado y afirma que la reaparición de su hijo no es indicio de que vaya a producirse un "gran retorno" de su régimen.
13.15
La ministra de Defensa, Carme Chacón, que «si a la OTAN se le sigue necesitando, España estará en Libia». Lee aquí la noticia completa.
13.10
13.00
Los rebeldes han conquistado las ciudades de Ageila, al este de Libia, y se dirigen hacia el puerto petrolero de Ras Lanuf.
12.50
Los rebeldes tomaron anoche la decisión de incrementar el asedio al acuartelamiento de Gadafi esta mañana, después de que llegaran a Trípoli refuerzos desde los frentes del sur y oeste del país.
12.30
12.10
Marruecos ha reconocido hoy al Consejo Nacional de Transición (CNT), máximo órgano de representación de los rebeldes, como único representante legítimo de Libia, informó el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Taieb Fasi Fihri.
11.40
Las fuerzas leales a Gadafi han lanzado tres misiles Scud en la ciudad de Sirte, bastión del régimen y lugar de nacimiento del dictador. La OTAN ha informado de lo sucedido calificando el hecho de «irresponsable».
11.35
A estas horas se están produciendo intensos combates entre los rebeldes y las fuerzas leales al líder libio, Muamar Gadafi, en el barrio de Mansoura y en torno al recinto presidencial de Bab al Aziziya, muy próximo, según informa la cadena panárabe Al Yazir.
11.30
11.10
¿Quién es quién en la familia Gadafi? Consulta aquí los perfiles de los siete hijos del dictador libio.
10.30
Un grupo de rebeldes libios se han enfrentado a un convoy del Ejército Gadafi procedente de la ciudad de Sirte, matando a decenas de soldados leales al régimen, según ha informado el canal de televisión Al Arabiya, que no ha dicho dónde se ha producido el incidente.
10.25
10.05
09.51
También en Indonesia, el ministro de Asuntos Exteriores, Marty Natalegawa, ha ofrecido el apoyo de su Gobierno a los esfuerzos del pueblo libio para lograr "una transición a la democracia", tras la entrada de los rebeldes en Trípoli.
09.28
Seguimos con reacciones internacionales. El gobierno tunecino ha manifestado hoy su "profunda satisfacción después de la "valerosa victoria de la libre voluntad del pueblo libio, que corona su combate por la libertad y la dignidad", según expresó en un comunicado el ministerio de Asuntos Exteriores.
09.22
09.18
Por su parte, China ha reconocido que espera que las relaciones económicas y comerciales con Libia continúen su curso. El país ha invertido miles de millones de dólares en petróleo, ferrocarriles y telecomunicaciones en Libia.
09.06
09.03
Preguntada sobre la posible entrega de Gadafi al Tribunal Penal Internacional para ser juzgado, Jiménez ha recordado que el TPI "tiene una orden de arresto y cargos contra Gadafi y dos de sus hijos" pero el nuevo gobierno "no está obligado" a ponerlo a disposición de la Justicia internacional.
08.56
08.41
También el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu viajará hoy a Bengasi para reunirse con los rebeldes libios. "Hay un principio de una nueva era en Libia para una Libia unida y democrática. Lo que siempre hemos defendido como Turquía era una nueva Libia basada en las aspiraciones de los libios sin que fuera dividida y sin que hubiera una situación caótica", ha asegurado Davutoglu
08.36
08.30
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Taib Fassi Fihri, se reunirá este martes en Bengasi con el presidente del Consejo Nacional de Transición -el órgano de gobierno de los rebeldes-, Mustafá Abdel Jalil, según ha informado el Gobierno marroquí en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias MAP. El titular de Exteriores marroquí llevará al máximo representante de los rebeldes un mensaje del monarca alauí, Mohamed VI, sobre el papel "determinante" que ha tenido el Consejo Nacional de Transición libio en "esta nueva página de la historia" de Libia y en el cumplimiento de "las aspiraciones legítimas del pueblo libio de democracia, libertad y progreso".
08.08
La UE y la OTAN se reunirán hoy por separado para analizar la situación actual en Libia y establecer un plan ante la posible caída del régimen de Gadafi. Los embajadores de los Veintisiete ante el Comité Político y de Seguridad de la UE (COPS), encargado de analizar la escena internacional y preparar las misiones en el exterior, se reunirán el martes por la tarde en Bruselas, según han confirmado fuentes diplomáticas europeas. La UE ha comenzado a preparar desde hace meses la transición democrática en el país y el apoyo que los europeos podrían facilitar al nuevo Gobierno libio .
07.50
Irán ha hecho un llamamiento al pueblo libio en contra de "aquellos que actuaron como colonialistas en el pasado y que ahora pretenden influir en el destino del país", según un comunicado del Ministerio de Exteriores, recogido por la agencia IRNA. En este sentido, la República Islámica insta a los libios a estar alerta para salvaguardar sus intereses, de modo que estas revueltas conduzcan hacia la consolidación de un país "independiente, soberano y digno".
07.32
Corea del Sur planea entregar a los rebeldes libios un millón de dólares para financiar su campaña contra Gadafi, según ha informado una fuente del Ministerio de Exteriores a la agencia de noticias Yonhap. Este funcionario ha explicado que este paquete inicial podría ampliarse si fuera necesario para garantizar el éxito de los rebeldes.
05.54
Este es uno de los mensajes que aparece en los panfletos que está lanzando la OTAN: «Funcionarios, soldados y combatientes del régimen de la gran Libia: Dejad de ser parte de la contienda. Volved con vuestras familias y servid a vuestro país deponiendo las armas. Respetad el derecho de los libios a vivir en paz».
05.30
Pekín ha afirmado este martes que la apuesta del país asiático por el petróleo libio«beneficia a ambos países», por lo que un posible cambio de Gobierno en el país no afectaría a los negocios entre ambos países en este campo.
04.27
Aviones de la OTAN están lanzando panfletos en Trípoli para animar a las fuerzas de Gadafi dejar las armas y unirse a los rebeldes.
02.52
02.22
«Hemos roto la espina dorsal de los rebeldes. Era una trampa. Les hemos hecho pasar un mal rato y ahora estamos ganando», ha asegurado el hijo de Gadafi tras su sorprendente aparición ante algunos periodistas en Trípoli.
02.20
02.13
«Tripoli está bajo el control del régimen», ha afirmado esta noche Saif al-Islam a los periodistas en Tripoli, «que todo el mundo esté seguro porque en Tripoli todo va bien».
02.10
El presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Rogers, ha advertido de que el arsenal de armas perteneciente al Gobierno de Libia podría caer en las «manos equivocadas» una vez derrocado el líder del país árabe, Muamar Gadafi. «Debemos garantizar que las armas más sofisticadas, las químicas y los explosivos no caigan en las manos equivocadas».
02.08
02.03
Saif Al-Islam está en el hotel con los periodistas. Asegura que va a hacer un tour por los barrios de Trípoli para demostrar que son seguros para él. Los periodistas le han preguntado por la orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional. Saif Al-Islam les ha contestado: «Que les den».
01.50
01.25
Saif al-Islam no fue detenido por los rebeldes y se encuentra en Trípoli, según informa AFP. En la noche del domingo al lunes, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Luis Moreno-Ocampo dijo que había recibido «información confidencial según la cual,» el hijo de Gadafi había sido detenido por los rebeledes. Esta información ha sido descartada tras la reunión de varios periodistas con el mismo Seif al-Islam.
01.00
El líder libio, Muamar Gadafi, y sus hijos continúan en el país árabe para dirigir la batalla contra los rebeldes, según ha informado al canal Al Urubá el portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim. También ha aseverado que, en contra de lo indicado por los rebeldes, aproximadamente el 80 por ciento de la capital libia está controlada por las fuerzas gubernamentales.
00.33
Un portavoz afirma a la BBC que un 95% de Trípoli está controlada por los rebeldes. «Quizá en uno o dos días estaremos completamente libres».
00.28
00.18
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Hugo Chávez, denuncia que más de 5.000 personas han muerto y otras 5.000 han sido heridas en la toma de Trípoli que considera como «una agresión al pueblo libio».
00.10
La OTAN confirma que las fuerzas de Gadafi lanzaron tres misiles Scud desde la ciudad natal del dictador, Sirte. Las autoridades afirman que desconocen si ha habido algún herido o daños materiales.
00.03
23.32
Marruecos ha reconocido oficialmente al Consejo Nacional de Transición (CNT) como el «único representante» del pueblo libio, en la víspera de la visita del Ministro de Asuntos Exteriores a Bengasi.
23.18
Los rebeldes confirman que Mohamed Gadafi, el hijo mayor del Coronel, ha logrado escapar.
23.15
Aquí puedes ver el seguimiento minuto a minuto de todos los acontecimiento en Libia durante el día de ayer, lunes 22 de agosot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario